Estación Vital
  • Volver al Inicio

Hola. Soy el Dr.Francisco, psicologo de Estación Vital.

¿Te gustaría que te ayudemos a gestionar tus emociones durante esta pandemia?

Déjame ayudarte. Preciona el botón.

También puedes:

Ver consejos

En Estacion Vital llevamos años ayudando a las personas a lidiar con efectos emocionales.

Por eso me gustaría contarte algunas historias de personas que superaron sus dificultades aplicando consejos sencillos.

Cada historia trata una emoción, cuál eliges?

También puedes:

Ver consejos sobre ansiedad

Esta es la historia de María.

María esta muy preocupada.

La incertidumbre de no saber qué va a pasar hace que consulte las noticias y las redes sociales continuamente.

Por las noches le cuesta conciliar el sueño.

Está en constante estado de alerta.

Durante las epidemias muchas personas experimentan ansiedad. Es algo natural.

Estos son los consejos que ayudaron a María y también pueden ayudarte a ti:

Controla las noticias

La oleada de información en la que vivimos hace que nuestras preocupaciones no paren de crecer.

Dedica menos tiempo a las redes sociales.

Selecciona medios fiables e informate una vez al día.

Toma pequeños descansos

Nuestra mente no puede estar sometida a presión constante, necesitas pequeñas gratificaciones.

Trata de poner atención en otras cosas y actividades.

¡Sonríe, bromea, ríe! El sentido del humor es una buena forma de regular tus preocupaciones y ansiedades

¡Pruébalo!

¿Quieres ver más consejos?

También puedes:

Ver consejos sobre tristeza

Esta es la historia de Gabriela.

Ella ha perdido dos personas muy cercanas por coronavirus.

Y hay personas de su familia que están sufriendo la enfermedad, algunas están ingresadas, el resto, aisladas.

Se siente embargada por la tristeza.

No puede dejar de pensar en el sufrimiento de miles de personas en todo el mundo que pasan por la misma situación.

Estos son los consejos que ayudaron a Gabriela y también pueden ayudarte a ti:

Recuerda que la situación no durará para siempre

Las cosas mejorarán y volveremos a la normalidad.

Busca brotes de esperanza en el futuro.

Haz una reunión virtual con tu familia.

Recuerda los momentos que haz pasado en compañia.

Honra la vida de las personas que nos han dejado.

Dedica un pensamiento o una oración a tus seres queridos.

Guarda en tu corazón los mejores recuerdos

¿Quieres ver más consejos?

¿Quieres ver más consejos?

También puedes:

Ver consejos sobre miedo

Esta es la historia de Juana.

Tiene miedo de contagiarse.

Tiene miedo de tener que ir al hospital.

Tiene miedo de que sus hijos se contagien.

Y sobretodo tiene miedo de la muerte y no puede dormir por las noches.

El miedo Nos ayuda a adaptarnos a una situación y a tomar acciones preventivas para protegernos y proteger a los demás, para buscar alternativas y soluciones

Pero también nos puede hacer daño...

Estos son los consejos que ayudaron a Juana y también pueden ayudarte a ti:

Analiza tu miedo: que esta a tu alcance y lo que no.

Evita hacerte escenarios de terror en tu mente y concéntrate en la realidad.

Sigue estrictamente las recomendaciones de fuentes confiables para prevenir el contagio y ayuda a los que te rodean a hacer lo mismo.

Anticípate en aquellas cosas de tu vida que sabes que van a necesitar adaptarse a la nueva situación

Puedes preparar un plan A, un plan B y un plan C, sentirás que controlas la situación.

Cuida tu salud mental y sirve de apoyo y alivio para los demás, esto ayudara a aliviar tu miedo y mantener un entorno saludable.

¿Quieres ver más consejos?

También puedes:

Ver consejos sobre estres

Esta es la historia de Pablo.

El estrés se contagia, como el coronavirus.

Pablo trabaja en la redacción de un medio de comunicación.

Muy a su pesar, debe seguir trabajando.

Cuando todo nuestro entorno sufre estrés, inevitablemente asumimos como propio el estrés de los demás.

Estos son los consejos que ayudaron a Pablo y también pueden ayudarte a ti:

Relajate y práctica respiraciones profundas, inhalar, expirar, inhalar, expirar

Practica Yoga o ejercios de relajación muscular

Usa las redes sociales para lo bueno y evita saturarte de contenido que te estrese y genere miedo y estres.

Manten una dieta sana y práctica ejercios de forma regular.

Mantén un horario de sueño regular.

Cuida tu salud mental y sirve de apoyo y alivio para los demás, esto ayudara a aliviar tu estres y mantener un entorno saludable.

¿Quieres ver más consejos?

También puedes:

¿Has utilizado en algún momento los servicios de Estación Vital?


Complete sus datos personales

Campo requerido.
Campo requerido. Contenido no valido. Solo texto.
Campo requerido. Contenido no valido. Solo texto.
Campo requerido. Contenido no valido. Sin formato 0000-0000/88888888.
Campo requerido. Contenido no valido. Sin formato name@email.com.


Digite el número teléfonico o email utilizado en el quiosco o plataforma de Estación Vital


¿Es usted?

No hay datos registrados



  • Legal
  • Acerca de
© 2021 Estación Vital